Llegó el programa Convivencia Comunitaria Positiva a Capilla del Monte y a Maquinista Savio

El 28 de octubre, en la Municipalidad de Capilla del Monte -provincia de Córdoba-, Fundación FEPAIS presentó el programa Convivencia Comunitaria Positiva conformado por tres proyectos; Promotores Ambientales Comunitarios y Formador de Formadores en Eco-convivencia (ambos con eje en ecología y convivencia), y el proyecto Desarrollo Comunal con Perspectiva de Género (con eje social y de convivencia).

La iniciativa se viene desarrollando desde 2014 en la provincia de Córdoba, siendo su primer destino la ciudad de Villa Giardino y posteriormente, Huerta Grande, ampliándose actualmente a Capilla del Monte con intenciones de seguir avanzando en la provincia.

El encuentro se llevó adelante por la presidente y fundadora de Fundación FEPAIS, Marta Lescano, y por el secretario e ingeniero de la fundación, Ernesto Chervin. El programa cuenta con el apoyo del CEDER, Centro de Desarrollo Regional de la Secretaría de Equidad y Promoción del Empleo del Gobierno de la Provincia de Córdoba.

Invitación a la presentación del programa Convivencia Comunitaria Positiva

En lo que respecta a la provincia de Buenos Aires, Fundación FEPAIS ha sido invitada el 3 de noviembre a Maquinista Savio por la organización sin fines de lucro Somos Savio. El encuentro consistió en una charla de presentación del programa Convivencia Comunitaria Positiva acerca de ¿Cómo consumir agua de calidad? en la que asistieron los vecinos de la comunidad. Durante el encuentro, Ernesto Chervin, secretario e ingeniero de la fundación habló acerca de los pasos que se pueden implementar en un hogar para consumir agua potable. Durante la jornada se obsequiaron dos dispositivos artesanales para la potabilización de agua.

De izquierda a derecha: Ernesto Chervin, secretario e ingeniero de Fundación Fepais; Bernavé Álvarez, fundador de Somos Savio; Carla Tonella, directora ejecutiva de Fundación FEPAIS, Stella Maris Armatta, coordinadora general de Fundación FEPAIS

Agradecemos a la organización sin fines de lucro Somos Savio por invitarnos al encuentro.

Acerca del programa Convivencia Comunitaria Positiva

El objetivo del programa consiste en promover la sensibilización, la concientización y la educación de una sana convivencia en valores a través del cuidado del medioambiente convocando a que los promotores ambientales comunitarios sean agentes activos de su comunidad. A través de una formación en valores y medioambiente, los promotores ponen en marcha estrategias y herramientas que les permiten diagnosticar, desarrollar, evaluar e implementar junto con los vecinos de la comunidad y con el apoyo y acompañamiento de Fundación FEPAIS, propuestas concretas de solución para las problemáticas locales medioambientales.

 
 
 

Ayúda a Fundación FEPAIS a difundir esta nota !

Deja tu comentario

El 28 de octubre, en la Municipalidad de Capilla del Monte -provincia de Córdoba-, Fundación FEPAIS presentó el programa Convivencia Comunitaria Positiva conformado por tres proyectos; Promotores Ambientales Comunitarios y Formador de Formadores en Eco-convivencia (ambos con eje en ecología y convivencia), y el proyecto Desarrollo Comunal con Perspectiva de Género (con eje social y de convivencia).

La iniciativa se viene desarrollando desde 2014 en la provincia de Córdoba, siendo su primer destino la ciudad de Villa Giardino y posteriormente, Huerta Grande, ampliándose actualmente a Capilla del Monte con intenciones de seguir avanzando en la provincia.

El encuentro se llevó adelante por la presidente y fundadora de Fundación FEPAIS, Marta Lescano, y por el secretario e ingeniero de la fundación, Ernesto Chervin. El programa cuenta con el apoyo del CEDER, Centro de Desarrollo Regional de la Secretaría de Equidad y Promoción del Empleo del Gobierno de la Provincia de Córdoba.

Invitación a la presentación del programa Convivencia Comunitaria Positiva

En lo que respecta a la provincia de Buenos Aires, Fundación FEPAIS ha sido invitada el 3 de noviembre a Maquinista Savio por la organización sin fines de lucro Somos Savio. El encuentro consistió en una charla de presentación del programa Convivencia Comunitaria Positiva acerca de ¿Cómo consumir agua de calidad? en la que asistieron los vecinos de la comunidad. Durante el encuentro, Ernesto Chervin, secretario e ingeniero de la fundación habló acerca de los pasos que se pueden implementar en un hogar para consumir agua potable. Durante la jornada se obsequiaron dos dispositivos artesanales para la potabilización de agua.

De izquierda a derecha: Ernesto Chervin, secretario e ingeniero de Fundación Fepais; Bernavé Álvarez, fundador de Somos Savio; Carla Tonella, directora ejecutiva de Fundación FEPAIS, Stella Maris Armatta, coordinadora general de Fundación FEPAIS

Agradecemos a la organización sin fines de lucro Somos Savio por invitarnos al encuentro.

Acerca del programa Convivencia Comunitaria Positiva

El objetivo del programa consiste en promover la sensibilización, la concientización y la educación de una sana convivencia en valores a través del cuidado del medioambiente convocando a que los promotores ambientales comunitarios sean agentes activos de su comunidad. A través de una formación en valores y medioambiente, los promotores ponen en marcha estrategias y herramientas que les permiten diagnosticar, desarrollar, evaluar e implementar junto con los vecinos de la comunidad y con el apoyo y acompañamiento de Fundación FEPAIS, propuestas concretas de solución para las problemáticas locales medioambientales.

 
 
 

Ayúda a Fundación FEPAIS a difundir esta nota !

Deja tu comentario

Ir a Arriba