🌟Una traducción con alma para sembrar alegría:

Marta Lescano presenta El Talismán de la Alegría
Por el equipo de Fundación FEPAIS

En un mundo sacudido por el caos, el individualismo y la sobrecarga de estímulos, una invitación a volver a lo esencial se vuelve urgente y valiosa. Esa es la propuesta que trae El Talismán de la Alegría, un libro escrito por Vedabhyas Kundu y Munazah Shah, y ahora traducido al español por Marta Lescano, presidenta de Fundación FEPAIS y promotora internacional de la cultura de paz y los valores humanos.

La obra, ya publicada originalmente en inglés como The Joyful Talisman, es una guía transformadora que conecta el crecimiento personal y espiritual con la práctica de valores éticos y morales. A lo largo de sus páginas, los autores nos conducen en un viaje hacia el autodescubrimiento, la resiliencia y el bienestar profundo, fusionando reflexiones filosóficas con herramientas prácticas para la vida diaria.


🌱 La alegría como camino y como destino

Inspirados en los mensajes del Libro de la Alegría de Su Santidad el Dalai Lama y el Arzobispo Desmond Tutu, El Talismán de la Alegría parte de una premisa esencial: la alegría verdadera no se encuentra en las posesiones materiales, sino en la capacidad de dar alegría a otros, en vivir con compasión, generosidad y compromiso con el bienestar común.


En palabras del Dalai Lama:

“La alegría es la recompensa de dar alegría a otros. No puede comprarse con dinero. Cuando eres compasivo y te preocupás por los demás más que por vos mismo, sentís un cálido resplandor interior… porque has secado las lágrimas de otro.”

Este pensamiento resuena con fuerza en cada capítulo del libro, que se presenta como una serie de conversaciones introspectivas. Los autores comenzaron esta búsqueda tras el éxito de su obra anterior, Pathways of Global Transformation: Conversations with Bapu, basada en diálogos imaginarios con Mahatma Gandhi. Allí descubrieron una preocupación compartida: el olvido de los valores trascendentales en una época dominada por el materialismo.


📘 ¿Qué es el Talismán de la Alegría?

El “Talismán” que proponen Kundu y Shah no es un objeto, sino un conjunto de valores humanos fundamentales que, al ser cultivados, nos conducen al gozo verdadero: respeto, empatía, altruismo, conexión con los otros y con la naturaleza. Estos valores nos permiten desarrollar fortaleza mental, sentido de propósito y vínculos significativos.

La obra incluye ejercicios y actividades prácticas que invitan a la reflexión profunda. Cada uno funciona como un peldaño hacia una vida más plena y resiliente. Su estilo conversacional, cercano y accesible, convierte la lectura en una experiencia íntima y transformadora.


📝 La traducción: un puente de culturas

La versión en español fue realizada por Marta Lescano, Prof. en Letras y Magister en Enseñanza, reconocida por su compromiso con la educación para la convivencia y el desarrollo sostenible. Su trabajo no solo respeta el espíritu de la obra original, sino que la enriquece con una sensibilidad propia, que conecta con lectores de habla hispana desde un enfoque ético y educativo.

Con esta traducción, El Talismán de la Alegría se convierte en un recurso valioso para escuelas, universidades, organizaciones sociales, y sobre todo, para cada persona que busca construir una vida con sentido.


🌍 Una invitación abierta

Desde Fundación FEPAIS celebramos esta publicación como una herramienta más para impulsar la convivencia positiva y la educación en valores. Invitamos a docentes, líderes comunitarios, jóvenes y familias a sumarse a este viaje de transformación.

📅 La presentación del libro será el lunes 14 de abril, en modalidad virtual, con participación internacional.
🕒 Horario: 13:30 hs (Argentina) | 17:30 hs (Londres) | 22:00 hs (India)
📩 Registro: [email protected]

 

Porque, como dice el Arzobispo Tutu:

“El generoso se convierte en más, más y más alegre.”