Con la ONG Acuerdo Ambiental como organizadora local en el marco de su “Campaña del Respeto”, la Fundación Fuentes Educativas para la Integración Social (FEPAIS) sentó las bases de trabajo en red para 2014.
Recientemente en forma conjunta con la Escuela de Educación Secundaria Nº 9 “Justo José de Urquiza” (ex Colegio Nacional) a través del Departamento de Comunicación y Arte y su Equipo de orientación escolar, se desarrolló con éxito la Jornada sobre “Convivencia escolar positiva”. A raíz de esa visita, se tornó necesario un nuevo encuentro, que ocurrió esta semana. En esa nueva oportunidad, Marta Lescano y miembros de su Equipo, trazaron algunas líneas de acción para el año entrante. Una de esas reuniones ocurrió en la Federación de Comercio e Industria, con representantes de Mujeres Emprendedoras.
Consultada luego del encuentro, Lescano explicó que “Fundación FEPAIS construye proyectos de responsabilidad social empresaria desde la concepción de educación sustentable”. “Consideramos que la visión de una empresa inclusiva permite un mayor compromiso con la sociedad en general y con las poblaciones en situaciones de vulnerabilidad en particular”, manifestó.
Convivencia positiva
Los proyectos que propicia la Fundación, acompaña y desarrolla en todo el país, tienen que ver con trabajos en redes, de instituciones que ya están trabajando de esta manera, o tienen una fuerte motivación para hacerlo. “Agradecemos a las Asociaciones de empresas, microempresas e industrias, grupos de Emprendedores, como las Mujeres Emprendedoras de la Federación de Comercio e Industria de San Nicolás de los Arroyos, que permiten a la Fundación FEPAIS la elaboración de proyectos educativos de RSE vinculados con la inclusión, la diversidad y la convivencia”, enfatizó Lescano.
“La serie de principios que actúan como guías para fortalecer los vínculos sociales, no son propios de la Escuela o el comercio. Tienen que ver con la gente y las relaciones que establece en su accionar diario. Entender estas motivaciones ayudaría a mejorar la convivencia en general. Trabajar en equipo asumiendo roles diferentes y solucionar creativamente los conflictos podrían ser dos principios rectores para una sana convivencia”, analizó.
Deja tu comentario