Estuvimos presente en el X World Peace Forum y II Youth World Peace Forum

Durante la mañana del 15 de marzo del corriente año 2016, se llevó a cabo el segundo encuentro preparatorio del “X World Peace Forum y II Youth World Peace Forum” que se celebrará del 21 al 25 de Septiembre de 2016 en Florianópolis, Brasil, bajo el lema “Creemos” –We Believe-.

Gracias a la generosidad del Ministro Rabino Sergio Bergman y a la Directora Silvia Callegaro, un nutrido número de personas y organizaciones que trabajan para la Cultura de Paz, convocadas por Mil Milenios de Paz, se reunieron ayer en el auditorio del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación.

Es de destacar que gracias a la transmisión directa “Abierta al mundo” participaron on line, Dulce Magalhães Presidente del X WPF, jovenes de España, Italia, Brasil, Uruguay y de varias provincias Argentinas . Carlos Palma Presidente del II YWPF y uno de los conectados, manifestó que pudo apreciar el sentir de todos ellos, a través de lo que escribían y comentaban. “Vivimos intensamente cada parte del programa y nos despedimos con optimismo, esperanza y ganas de seguir viviendo y trabajando por la paz. ¡GRACIAS por habernos dado esta hermosa oportunidad de estar allí con todos ustedes!” La Jornada comenzó y finalizó ,con el tañir de la Campana de la Paz, elaborada con desechos de guerra. Maria Elena Lopez Vinader, Embajadora de Paz, fue quien condujo el especial momento.

5

Las palabras de bienvenida y de apertura , estuvieron a cargo del Ministro Rabino Sergio Bergman quien se expresó sobre el sentido de la paz como servicio, como el equilibrio entre el dar y el recibir, del don de la misericordia que se nos da con la vida, de la espiritualidad como la única dimensión que nos hace humanos y la esperanza de transformar la tierra en la casa de todos y en la Casa de Dios.

Pronunció además, -recordando la Carta Encíclica Laudato Si´, «Alabado seas», sobre el cuidado de la casa común, de S.S. el Papa Francisco-, que hemos de volver al origen, recuperar la senda en nuestra Casa Común, la Pachamama, la Madre Tierra, la Naturaleza… abordando diferentes temas como la importancia del cuidado ambiental y el Don de la Misericordia. Fueron sus palabras “

[…] somos constructores de paz, porque la Paz está como energía en nuestro interior […] cuanto más damos, más se multiplica .

A continuación el Presidente del World Peace Forum (Luxemburgo, Dominicus Rohde, recordó al joven Embajador de Paz y Periodista Christian Fritz, e invitó a la realización de un minuto de silencio en su memoria.

Con profunda sensibilidad y valoración, el Embajador de Paz Adrián Amatucci, Profesor y amigo del inolvidable Kuchi“ –como le decían sus allegados-, lo recordó con palabras que emanaban los bellos sentimientos que el jóven despertaba, tanto en el trato personal como en el trabajo sin límites, cultivando la Paz. Entre otras, refiriéndose a él, dijo:“ Nunca perdió su sonrisa […] transformando un No en un Sí […] se enamoró de su sintomatología, agradeciendo a Dios por los logros; transformando la vida con esos valores

Fue conmovedor revivir el momento, en que Christian Fritz, se comprometía con Paz:

[youtube id=»WsO7omqNBWw» width=»800″ height=»500″ autoplay=»no» api_params=»» class=»»]

Su frase preferida: […] Con Paz en el corazón todo se puede en la vida.“

Acto seguido, en su doble rol de Presidente de Schengen Peace Foundation y Coordinador del Evento, Dominicus Rohde, informó que el directorio de la fundación, decidió que cada año uno de los talleres, lleve el nombre de Christian Fritz.

Y retomando el tema a tratar en el día de la fecha, introdujo a los presentes en la historia y espíritu de la Schengen Peace Foundation , y que consiste en conectar a quienes trabajan por la Paz; por lo que constituyen Plataformas para crear ambientes donde distintas ONG y pacifistas –de diverso origen, creencia y actividad- pueden conocerse, potenciar esfuerzos y multiplicar experiencias a nivel mundial. Luego de relatar e ilustrar el origen de la Fundación, dar un amplio y claro panorama de su accionar hasta el presente, invitó a Jorge Carcavallo a presentar el proyecto 1% Para la Paz.

El disertante comenzó su exposición entusiasmando a la audiencia planteando dos grandes interrogantes “¿Cuántos de Ustedes son Pacifistas, Embajadores, Educadores para la Cultura de Paz? (Respuesta :Todos)

Y ¿ Cuántos de ustedes Tienen los recursos necesarios para realizar PROGRAMAS y ACCIONES

de Educación para la Cultura de Paz?

(Respuesta: muy pocos)

Luego refiriéndose al Evento manifestó: “Esta unión es parte del universo que existe por y para el amor.” Seguidamente, con un discurso elocuente e idóneo, dio a conocer la innovadora iniciativa de alcance mundial, que propone a los Gobiernos , Empresarios y Ciudadanos, que apoyen Proyectos y Acciones de Cultura y Educacion para la Paz, destinando el 1% de los presupuestos consignados a Seguridad. Dio ejemplos claros y concretos :

4

Apoyándose en el crowdfunding para la Paz, la inteligencia colectiva Colaborativa, y el liderazgo distributivo …, Expresó el proyecto impulsa un cambio de paradigma, con solo invertir 1% Para la Paz. Invitada a integrar la mesa, Ines Palomeque por su parte , dió a conocer como integró Mi Milenios de Paz la iniciativa, al Proyecto “Ciudades Comprometidas con la Paz”. Presentado en el 2015, tanto al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, como al Municipio de San Isidro.

3

Patricia Pellegrini, Presidente del Capítulo Argentino de WPF , se abocó a los Temas Centrales del X WPF y II YWPF. Presentó a la profesoras Laura Gonzalez, Supervisora de Educación Tecnológica e Ivanna Lopez, Supervisora de Educación Musical, quienes concurrieron en representación de los profesores Alfredo Daniel Nuñez ,Supervisor de inglés , Maryiel Tau, Supervisora de Educación física y Jorge Lumbreras, Supervisor de Educación Plástica del Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, quienes articulando distintas áreas educativas, en función de la Educación para la Paz, participarán en el X WPF.

La presentación del Protocolo Baia Mare, estuvo a cargo del Secretario General del WPF Adrian Dan Pop, quien informó que están reuniendo firmas en todo el mundo y aclaró cómo inscribirse y participar en el Foro a realizar en setiembre. El Ministro Rabino Sergio Bergman adhirió al Protocolo El cierre del encuentro estuvo a cargo de , Inés Palomeque. Con entusiasmo se refirió a la urgencia del cambio de paradigma, al análisis y reflexión sobre cómo se llega al corazón de los dirigentes para que comprendan la necesidad de paz que hay en el mundo, mucho más allá de la no guerra, y de la importancia de que comencemos nosotros mismos a sumarnos a la iniciativa 1% para la Paz. “El dinero es una energía necesaria que posibilita concretar acciones hacia la Paz […] Por eso cada vez que compremos elementos de seguridad y protección para nosotros , nuestra empresa y familia , como ser: celulares, rejas, cámaras, candados, seguros o servicios de vigilancia, destinemos el 1% Para la Paz.

2

También recordó la necesidad de trabajar en conjunto, para la realización del XII World Peace Forum 2018. Postulación que realizara la la diputada Cornelia Schmidt Liermann, en el anexo de Diputados, el 4 de Febrero en el primer encuentro WPF. Con explícita gratitud hacia el Sr. Ministro Rabino Sergio A. Bergman, la Directora Silvia Callegaro , el Embajador de Paz Alberto Elizavetsky , Director de ODR Latinoamérica, quien brindo el servicio de transmisión “Abierta al Mundo”, el equipo de trabajo de MMP , y todos los participantes presentes y on line , concluyó la jornada confundiéndose en un abrazo de paz, de corazón a corazón. Un Mundo en Paz es un Mundo a construir. Avancemos juntos bajo la Bandera de la Paz Reseña: Lic. María Irene Giurlani y María Marta Hall, Embajadoras de Paz Video: Adrián Amatucci, Embajador de Paz.

1

https://www.facebook.com/worldpeaceforum

https://www.facebook.com/MilMileniosdePaz/

Ayúda a Fundación FEPAIS a difundir esta nota !

Un comentario

  1. Lin 3 diciembre, 2016 en 11:33 am - Responder

    Blogs have dropped in quality nowadays, it seems
    everybody runs them to earn some extra cash
    Had to add you to my reading list, keep up the interesting posts

Deja tu comentario

Durante la mañana del 15 de marzo del corriente año 2016, se llevó a cabo el segundo encuentro preparatorio del “X World Peace Forum y II Youth World Peace Forum” que se celebrará del 21 al 25 de Septiembre de 2016 en Florianópolis, Brasil, bajo el lema “Creemos” –We Believe-.

Gracias a la generosidad del Ministro Rabino Sergio Bergman y a la Directora Silvia Callegaro, un nutrido número de personas y organizaciones que trabajan para la Cultura de Paz, convocadas por Mil Milenios de Paz, se reunieron ayer en el auditorio del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación.

Es de destacar que gracias a la transmisión directa “Abierta al mundo” participaron on line, Dulce Magalhães Presidente del X WPF, jovenes de España, Italia, Brasil, Uruguay y de varias provincias Argentinas . Carlos Palma Presidente del II YWPF y uno de los conectados, manifestó que pudo apreciar el sentir de todos ellos, a través de lo que escribían y comentaban. “Vivimos intensamente cada parte del programa y nos despedimos con optimismo, esperanza y ganas de seguir viviendo y trabajando por la paz. ¡GRACIAS por habernos dado esta hermosa oportunidad de estar allí con todos ustedes!” La Jornada comenzó y finalizó ,con el tañir de la Campana de la Paz, elaborada con desechos de guerra. Maria Elena Lopez Vinader, Embajadora de Paz, fue quien condujo el especial momento.

5

Las palabras de bienvenida y de apertura , estuvieron a cargo del Ministro Rabino Sergio Bergman quien se expresó sobre el sentido de la paz como servicio, como el equilibrio entre el dar y el recibir, del don de la misericordia que se nos da con la vida, de la espiritualidad como la única dimensión que nos hace humanos y la esperanza de transformar la tierra en la casa de todos y en la Casa de Dios.

Pronunció además, -recordando la Carta Encíclica Laudato Si´, «Alabado seas», sobre el cuidado de la casa común, de S.S. el Papa Francisco-, que hemos de volver al origen, recuperar la senda en nuestra Casa Común, la Pachamama, la Madre Tierra, la Naturaleza… abordando diferentes temas como la importancia del cuidado ambiental y el Don de la Misericordia. Fueron sus palabras “

[…] somos constructores de paz, porque la Paz está como energía en nuestro interior […] cuanto más damos, más se multiplica .

A continuación el Presidente del World Peace Forum (Luxemburgo, Dominicus Rohde, recordó al joven Embajador de Paz y Periodista Christian Fritz, e invitó a la realización de un minuto de silencio en su memoria.

Con profunda sensibilidad y valoración, el Embajador de Paz Adrián Amatucci, Profesor y amigo del inolvidable Kuchi“ –como le decían sus allegados-, lo recordó con palabras que emanaban los bellos sentimientos que el jóven despertaba, tanto en el trato personal como en el trabajo sin límites, cultivando la Paz. Entre otras, refiriéndose a él, dijo:“ Nunca perdió su sonrisa […] transformando un No en un Sí […] se enamoró de su sintomatología, agradeciendo a Dios por los logros; transformando la vida con esos valores

Fue conmovedor revivir el momento, en que Christian Fritz, se comprometía con Paz:

[youtube id=»WsO7omqNBWw» width=»800″ height=»500″ autoplay=»no» api_params=»» class=»»]

Su frase preferida: […] Con Paz en el corazón todo se puede en la vida.“

Acto seguido, en su doble rol de Presidente de Schengen Peace Foundation y Coordinador del Evento, Dominicus Rohde, informó que el directorio de la fundación, decidió que cada año uno de los talleres, lleve el nombre de Christian Fritz.

Y retomando el tema a tratar en el día de la fecha, introdujo a los presentes en la historia y espíritu de la Schengen Peace Foundation , y que consiste en conectar a quienes trabajan por la Paz; por lo que constituyen Plataformas para crear ambientes donde distintas ONG y pacifistas –de diverso origen, creencia y actividad- pueden conocerse, potenciar esfuerzos y multiplicar experiencias a nivel mundial. Luego de relatar e ilustrar el origen de la Fundación, dar un amplio y claro panorama de su accionar hasta el presente, invitó a Jorge Carcavallo a presentar el proyecto 1% Para la Paz.

El disertante comenzó su exposición entusiasmando a la audiencia planteando dos grandes interrogantes “¿Cuántos de Ustedes son Pacifistas, Embajadores, Educadores para la Cultura de Paz? (Respuesta :Todos)

Y ¿ Cuántos de ustedes Tienen los recursos necesarios para realizar PROGRAMAS y ACCIONES

de Educación para la Cultura de Paz?

(Respuesta: muy pocos)

Luego refiriéndose al Evento manifestó: “Esta unión es parte del universo que existe por y para el amor.” Seguidamente, con un discurso elocuente e idóneo, dio a conocer la innovadora iniciativa de alcance mundial, que propone a los Gobiernos , Empresarios y Ciudadanos, que apoyen Proyectos y Acciones de Cultura y Educacion para la Paz, destinando el 1% de los presupuestos consignados a Seguridad. Dio ejemplos claros y concretos :

4

Apoyándose en el crowdfunding para la Paz, la inteligencia colectiva Colaborativa, y el liderazgo distributivo …, Expresó el proyecto impulsa un cambio de paradigma, con solo invertir 1% Para la Paz. Invitada a integrar la mesa, Ines Palomeque por su parte , dió a conocer como integró Mi Milenios de Paz la iniciativa, al Proyecto “Ciudades Comprometidas con la Paz”. Presentado en el 2015, tanto al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, como al Municipio de San Isidro.

3

Patricia Pellegrini, Presidente del Capítulo Argentino de WPF , se abocó a los Temas Centrales del X WPF y II YWPF. Presentó a la profesoras Laura Gonzalez, Supervisora de Educación Tecnológica e Ivanna Lopez, Supervisora de Educación Musical, quienes concurrieron en representación de los profesores Alfredo Daniel Nuñez ,Supervisor de inglés , Maryiel Tau, Supervisora de Educación física y Jorge Lumbreras, Supervisor de Educación Plástica del Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, quienes articulando distintas áreas educativas, en función de la Educación para la Paz, participarán en el X WPF.

La presentación del Protocolo Baia Mare, estuvo a cargo del Secretario General del WPF Adrian Dan Pop, quien informó que están reuniendo firmas en todo el mundo y aclaró cómo inscribirse y participar en el Foro a realizar en setiembre. El Ministro Rabino Sergio Bergman adhirió al Protocolo El cierre del encuentro estuvo a cargo de , Inés Palomeque. Con entusiasmo se refirió a la urgencia del cambio de paradigma, al análisis y reflexión sobre cómo se llega al corazón de los dirigentes para que comprendan la necesidad de paz que hay en el mundo, mucho más allá de la no guerra, y de la importancia de que comencemos nosotros mismos a sumarnos a la iniciativa 1% para la Paz. “El dinero es una energía necesaria que posibilita concretar acciones hacia la Paz […] Por eso cada vez que compremos elementos de seguridad y protección para nosotros , nuestra empresa y familia , como ser: celulares, rejas, cámaras, candados, seguros o servicios de vigilancia, destinemos el 1% Para la Paz.

2

También recordó la necesidad de trabajar en conjunto, para la realización del XII World Peace Forum 2018. Postulación que realizara la la diputada Cornelia Schmidt Liermann, en el anexo de Diputados, el 4 de Febrero en el primer encuentro WPF. Con explícita gratitud hacia el Sr. Ministro Rabino Sergio A. Bergman, la Directora Silvia Callegaro , el Embajador de Paz Alberto Elizavetsky , Director de ODR Latinoamérica, quien brindo el servicio de transmisión “Abierta al Mundo”, el equipo de trabajo de MMP , y todos los participantes presentes y on line , concluyó la jornada confundiéndose en un abrazo de paz, de corazón a corazón. Un Mundo en Paz es un Mundo a construir. Avancemos juntos bajo la Bandera de la Paz Reseña: Lic. María Irene Giurlani y María Marta Hall, Embajadoras de Paz Video: Adrián Amatucci, Embajador de Paz.

1

https://www.facebook.com/worldpeaceforum

https://www.facebook.com/MilMileniosdePaz/

Ayúda a Fundación FEPAIS a difundir esta nota !

Un comentario

  1. Lin 3 diciembre, 2016 en 11:33 am - Responder

    Blogs have dropped in quality nowadays, it seems
    everybody runs them to earn some extra cash
    Had to add you to my reading list, keep up the interesting posts

Deja tu comentario

Ir a Arriba