PREVENCIÓN Y ABORDAJE DE SITUACIONES DE VIOLENCIA

Propuestas superadoras.

 Fecha: 20 de marzo – 19:15 hs.


Destinatarios:

  • COMUNIDAD
  • FAMILIAS
  • ESCUELAS

Lugar:

  • Biblioteca Bernardino Rivadavia – Aristóbulo del Valle 199, Martínez.

Organiza: Fundación FEPAIS
Auspician:

  • Parlamento Cívico de la Humanidad,
  • CIBIC- Coalición de Instituciones por el Bien Común.
  • Fundación Suma Veritas.
  • Programa radial: Esto da que hablar.
  • Foro Mujeres de Iberoamérica.
  • Cámara Mujeres Zona Norte


PROGRAMA

Moderadoras:

  • Profesora: Mirta Salamone
  • Profesora: Silvia Mastragastino

Temas y participantes:

 Atención a varones que ejercen violencia hacia la pareja.
AMALIA BARCAN. Lic. Trabajo Social (Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Buenos Aires). Mediadora (Ministerio de Justicia de la Nación). Terapeuta Familiar-Sistémica (Escuela Sistémica Argentina, Asociada a la Escuela de Terapia Familiar del Hospital Sant Pau de Barcelona y al MRI de Palo Alto, USA). Periodista Médica- Comunicadora en Salud. Jefa de División Servicio Social del Hospital Teodoro Álvarez desde el año 2011. Productora y Conductora de programa radial “Esto Da Que Hablar” de Salud y temas sociales. Miembro de Comité de Violencia del Hospital Álvarez. Coordinadora del Equipo de Terapia Familiar de Familias graves de la Unidad de Internación del Servicio de Psicopatología y Salud Mental.


Niñas, niños y adolescentes víctimas de violencia. Normativa nacional y de la Provincia de Buenos Aires.
MARÍA CRISTINA DÍAZ, abogada, especialista en Derechos de la Niñez -UBA/UNICEF-Investigadora en Ciencias Jurídicas y Sociales -CIJUSO–. Se desempeñó como Docente y Coordinadora Académica de la Carrera de Actualización Interdisciplinaria en Defensa de los Derechos del Niño, Posgrado en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, acreedora de diploma de reconocimiento por su labor académica. Integró el Consejo Asesor del Comité de Docencia e Investigación del Hospital Ciudad de Boulogne. Actualmente ejerce la profesión de abogada y ejerce la docencia en escuelas secundarias públicas de San Isidro.


Justicia restaurativa, reparar para no repetir.
SUSANA OCHETTO. Maestra Normal Nacional. Profesora Nacional de Nivel Inicial. Directora. Supervisora. Rectora en Nivel Terciario. Realiza talleres en Unidad Penitenciaria 46, Distrito de San Martín, aplicando el modelo de Justicia Restaurativa, con la coordinación de la jueza penal María Rodríguez Melluso y por el Dr. Andrés López, abogado defensor en San Martín, Provincia de Buenos Aires.


Prevención integral de la violencia escolar.
MARTA LESCANO. Profesora en Letras. Máster en Enseñanza de la Lengua y la Literatura. Investigadora en la Facultad de Filosofía y Letras (UBA). Autora y editora de numerosos libros educativos relacionados con la Comunicación entre jóvenes y con la alfabetización integral para niñas y niños. Convocada como consultora externa por distintos organismos: IIPE, UNESCO, Cátedra UNESCO, CONEAU, Evaluación de la calidad educativa, Dirección de Primaria, Dirección General de Escuelas. Participa en calidad de Jurado de grupos de investigación en distintas universidades e instituciones prestigiosas del país. Fundadora y presidente de FEPAIS (Fuentes Educativas para la Integración Social), Organización de la Sociedad Civil, dedicada a la Educación para la Convivencia.


Inscripción

Requiere Inscripción previa: [email protected]