Programa”CONVIVENCIA COMUNITARIA POSITIVA”- VILLA GIARDINO
Proyecto: PROMOTORES AMBIENTALES COMUNITARIOS
2da etapa: PRESENTACIÓN DE  ACTIVIDADES 

  • ACTIVIDAD DÍA DEL NIÑO SENSIBILIZACIÓN y CONCIENTIZACIÓN
  • Promotores ambientales comunitarios. Villa Giardino

Autre-Climats

Convenio Municipalidad de Villa Giardino

Proyecto:

Participación del festejo municipal del día del niño con actividades de los PAC para chicos.

Festejo del día del niño: La municipalidad de Villa Giardino organiza un encuentro informal de recreación para niños. Se hará al aire libre en un área despejada del parque del dispensario donde sucederán actividades simultáneas.

Convocatoria:

Los PAC fueron convocados por la municipalidad de Villa Giardino a través de una carta para participar de la celebración del día del niño. Se nos sugirió realizar actividades para compartir con los niños y que podamos hacernos conocer como grupo de concientización ambiental en la comunidad.

  • Cantidad de niños estimada: 300
  • Lugar: Dispensario
  • Fecha: 22-8-2015
  • Horario: 10 a 13 hs
  • Realización informe: Agustina

Participación de los PAC

PAC que integran este proyecto

Llevaremos a cabo 2 actividades.

  1. Plantación de dos algarrobos
  2. Dibujar y colorear motivos medio ambientales.

Objetivo de las actividades: La plantación tiene la finalidad de generar en los niños un símbolo del cuidado del medio ambiente. A su vez, como plantaremos un árbol, los niños al pasar por el dispensario verán que a medida que ellos crecen también lo hace lentamente el algarrobo. Además es un interés común fomentar la amistad con la vegetación autóctona.

La idea de los dibujos es que los niños tomen conciencia del ambiente a través de un acercamiento creativo a la temática.

Preparativos:

En la reunión grupal se sugieren las actividades a realizar en el evento y se hace una selección interna de las mismas. Se definen en función de la aceptación de los coordinadores del evento. (finalmente nos habilitan a llevar a cabo dos actividades.

Román, Leonardo y Mirna hacen los dibujos que serán coloreados por los niños.

Tomás y Agustina realiza cartel de los PAC.

María Elena se encarga de ir a la municipalidad a pedir los materiales para la actividad artística (papel para reutilizar y tizas).

Agustina averigua el horario, espacio y tiempo disponible para llevar a cabo nuestras acciones, coordinación de las actividades.

Viernes 21: Encuentro de 11 a 13hs con el fin de ultimar detalles y preparativos: Román, Leonardo, Tomás, María Elena, Raquel y Agustina se encargan de recoger algarrobos del vivero municipal para tenerlos disponibles para el acto y hacer fotocopias de los dibujos que usaran los niños. Román queda al cuidado de los algarrobos y los dibujos que lleva el sábado para la actividad.

Román y Tomás cavan los pozos en los lugares designados para la plantación. Lo hacen una hora antes del comienzo del evento.

Alguien lleva envases para poner el agua que se usará para mojar las tizas y dibujar.

Resultados de las actividades:

La actividad de colorear y dibujar con temáticas ambientales resultó muy bien. Muchos niños, entre los 3 y 11 años aprox. A los chicos les gustó mucho la actividad, algunos estaban acompañados por sus padres. Pudimos conversar con ellos sobre los temas del ambiente, de los cuidados, que se reflejaban en los dibujos que colorearon o que realizaron. Los convocábamos a dibujar para el medio ambiente y les entusiasmaba el motivo, sobre todo a niños de entre 8 y 11 años. Se usaron todos los dibujos disponibles. Fue la cantidad justa.

La plantación la cancelamos por decisión conjunta de los PAC al ver el lugar designado para la plantación. Consideramos que no era favorable para plantar allí un árbol. Además el tipo de evento alterado que se llevo a cabo no ameritaba realizar una acción tan delicada como la plantación.

Observación y reflexiones del evento en sí en cuanto a lo social y ambiental:

El evento se llevó a cabo en un predio al aire libre en un día soleado con viento fresco. Había música y animadores proponiendo juegos con los chicos. Se entregaron facturas y chocolatadas a las familias. Se hicieron rifas. Se les dieron presentes a los chicos. Lo positivo es que asistieron muchísimos niños con muchas ganas de divertirse y dispuestos a participar de las propuestas.

Los PAC pasamos luego de finalizado el evento para observar el estado de limpieza del lugar y vimos que había pocos residuos.

Galería de imágenes: